Chevron Left
Back to Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos

Learner Reviews & Feedback for Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos by Pontificia Universidad Católica de Chile

4.7
stars
6,784 ratings

About the Course

El curso “Camino a la excelencia en gestión de proyectos” describe los tres principales componentes de Lean Project Management (Gestión de Proyectos sin Pérdidas), estos son: (1) La filosofía de producción lean, la que proveniente de la industria automotriz japonesa, revisaremos sus principios fundamentales y cómo se ha adaptado a otras industrias. (2) El cambio cultural, la implementación de lean depende de las personas y veremos qué características son necesarias para la excelencia en gestión de proyectos y qué condiciones contractuales ayudan a generar una mejor cultura. (3) La tecnología, veremos métodos y técnicas lean tales cómo mapeo de la cadena de valor, sistema de planificación el último planificador, entre otros. Finalmente, este curso entrega los conceptos básicos y permite la ejercitación de estos conceptos para caminar hacia la excelencia en gestión de proyectos....

Top reviews

PG

Aug 3, 2017

Muy interesante poder aprender metodologías y herramienta las cuales no son aplicadas en la mayoría de las empresas chilenas, ademas de los profesores que prepararon material adecuado para cada clase.

YP

May 25, 2021

Una plataforma bastante amigable y practica, los formatos de los videos y los ejercicios sencillos ofrecen una excelente oportunidad para iniciarse en la gestión de proyectos usando la filosofía Lean.

Filter by:

2251 - 2275 of 2,983 Reviews for Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos

By Gabriel V M

Sep 22, 2017

Genial

By andres o g

Dec 21, 2023

bueno

By fabrizio r

May 10, 2021

Good.

By ANDREA C V O

May 17, 2020

BUENO

By Juan A L G

Jul 17, 2025

Bien

By Camila F R H

Apr 21, 2022

urco

By Mona A A

Sep 5, 2020

good

By Juan J P C

Oct 28, 2017

good

By Nancy H J

Oct 20, 2017

good

By Juan G E V

Oct 8, 2017

good

By Alba E P C

Feb 10, 2025

N/A

By Yessica Y A G

Oct 24, 2024

na

By Erik M M

Oct 4, 2023

:)

By Moni G

May 21, 2025

M

By Juan J P

Feb 10, 2025

.

By Chiki C

Sep 13, 2024

.

By Christian C

Jun 26, 2020

m

By Juan P E S I

Apr 21, 2019

M

By Tatiana C

Jan 23, 2019

.

By Eduardo A V Z

May 8, 2018

L

By Miguel R

Mar 29, 2018

E

By Andrea

Nov 22, 2017

.

By jorge l m g

Nov 4, 2017

E

By Sergio A V

Aug 9, 2020

Soy bastante inquieto y tomo al menos unos 3 a 4 al año y esta es mi segunda experiencia con Coursera y dejo estos comentarios como aporte a un curso que su contenido promete mucho pero al final queda al debe:

1) La gestión de proyectos es un tema muy interesante y te entrega múltiples herramientas para analizar, organizar y mejorar los modelos conceptuales de un proyecto, ademas de entregarte una mirada diferente al momento de trabajar nuevamente junto a un equipo multidisciplinario, el curso crea un flujo educativo que bien conceptuado pero débil al momento de realizar la entrega de los contenidos.

2) El curso esta muy enfocado a la industria de la Construcción y Fabricación de productos, aunque en algún momento se menciona débilmente la industria de los servicios, no hay ejemplos concretos que permitan entender las mejoras y ventajas de su en estos y otros mercados.

3) Si bien se nota que ambos relatores tienen amplio conocimiento de los temas tratados, se hace evidente una falta preparación al momento de preparar los contenidos a ser grabados. Hay muchos vacíos entre lo que leen y la idea que desean expresas con diferentes palabras y se confunden y retomar el hilo después de una laguna. Este es un punto a mejorar. Sugerencia: debiesen re grabar los vídeos para corregir los evidentes errores y continuidad en la presentación de los temarios.

4) Una posible mejora adicional: cargar documentación con un par de ejemplos prácticos en donde se aplique el contenido enseñado y eso le daría mayo consistencia y peso al curso, que en mi balance final no supera una nota 5,9 .

By Diana C S L

Jul 1, 2020

El contenido del curso es bueno. Sin embargo, hay algunos puntos de mejora que comparto a continuación:

La calidad de los videos dificulta la visualización de algunos elementos de las presentaciones. Por ejemplo, en el tema de reporte A3 no se observa claramente lo que se expone en su ejemplo. Además, la imagen del docente obstruye la visualización completa del contenido.

En ciertos videos se escuchan algunas inconsistencias que podrían confundir a los estudiantes.

En el tema de Value Stream Mapping se debería hacer mayor énfasis en su estructura y forma correcta de presentarlo. Mediante la revisión de asignaciones a mis compañeros, pude darme cuenta de que no se comprendió el tema y graficaban un simple diagrama que ni por cerca es un VSM. Por mi formación profesional domino un poco la temática y logré elaborarlo lo más parecido a lo que es un verdadero VSM, pero no todos los que toman el curso han utilizado esta herramienta, por lo que considero de suma importancia ser más claros y enfáticos al explicarlo.